Entradas

,

Cata Magistral Taberna Entrefinos Almería

Hola Kukis!!!

En este nuevo post os quiero contar todos los detalles del evento de la temporada en Almería, la Cata Magistral Entrefinos, que se celebró este primer fin de semana de junio en un marco incomparable de la capital almeriense junto a la Catedral.

La Terraza-Casa Palacio Los Puche, actual sede de la Real Hermandad del Prendimiento de Almería, se convirtió en el escenario perfecto para acoger la primera Cata Magistral Entrefinos  y yo tuve la inmensa suerte de poder asistir como invitada,  todo un privilegio teniendo en cuenta que el aforo estaba completo desde varios días antes.

La Cata Magistral Entrefinos ha sido  un evento único donde el vino, la cultura gastronómica y el flamenco se han dado la mano por primera en Almería gracias al ímpetu, a la profesionalidad y al entusiasmo de Francisco Morales, gerente de la Taberna-Restaurante Entrefinos.

En los días previos Francisco Morales gerente de la Taberna-Restaurante Entrefinos ya nos mostró  un pequeño avance de lo que unos días mas tarde viviríamos  con vídeos tan estupendos como este.

En la organización de esta Cata Magistral Entrefinos tan excepcional han colaborado el Excmo. Ayuntamiento de Almería, Diputación de Almería y Aire Ancient Bath de Almería que tuvo la gentileza de sortear entre los asistentes 2 cajas-regalo, con dos baños termales cada una. ¡¡Enhorabuena a los afortunad@s!!

¡¡La noche no pudo empezar mejor en la Cata Magistral Entrefinos!! Nada más llegar al patio de la Terraza-Casa Palacio Los Puche nos recibió el venenciador almeriense Joaquín Fernández que con mucho arte y salero nos dió a probar manzanilla La Victoria de Sanlúcar de Barrameda.

Una bodega familiar que data de 1810, y cuya peculiaridad es que envejece su manzanilla en botas de roble americano durante 36 meses.

A continuación los invitados accedimos  a la terraza-terrao donde se celebró este evento tan exclusivo para comenzar  la excepcional Cata Magistral Entrefinos. Allí  de la mano de  Rocio Berenguel que presentó y condujo magníficamente el acto  pudimos por fin comenzar la Cata Magistral Entrefinos.

También contaron con la presencia del enólogo Francisco Salas López que explicó con todo detalle los vinos que íbamos a degustar,  7 vinos de la Bodega jerezana Diez Mérito, maridados con productos de la marca “Sabores de Almería” todos ellos acompañados a su vez para completar la trilogía perfecta por 7 palos del flamenco que dejaron muy buen sabor de boca entre todos los asistentes.

Manzanilla maridada con Salmorejo de Tomate Raf de la Huerta de Níjar

Fino maridado con Jamón “Cortijo de la Canata” de Serón

Amontillado acompañado por Melva con sabor a mar de la Bahía de Almería

Palo Cortado disfrutado con Queso artesano de Monteagud llegado desde la Sierra de los Filabres

Oloroso acompañado de un Guiso de Jibia del Mar de Alborán con garbanzos de la Alpujarra y Pale Cream saboreado junto a Sopa de Melón de los cultivos de Campohermoso

Pedro Ximénez riquísimo junto a un Mosaico de Chocolate para chuparse los dedos

El cuadro flamenco llegado desde Cádiz  que actuó en directo amenizando la Cata Magistral Entrefinos estuvo formado por Juan Diego de Luisa a la Guitarra, Angel Torres al cante y la bailaora Fabiola Barba que mezclaron arte, duende y fusión en una noche mágica que quedará para el recuerdo de todo el público asistente.

El estilismo que elegí para esta noche mágica en la Cata Magistral Entrefinos fue un vestido de Sergi Regal Ceremonias, mi estilista para las grandes ocasiones y para los grandes eventos en el que siempre confío porque me hace sentir guapa y muy especial.¡¡Gracias Sergi!!

Un vestido americano de color  burdeos con brillos y con flecos en el bajo que le aportaban un toque muy flamenco ideal para la Cata Magistral Entrefinos  acompañado de una cartera de mano rígida de Hugo Boss y unas sandalias con plataforma de color negro de la firma española María Mare.

Además durante el evento tuve la oportunidad de posar para algunas fotografías con un mantón original de principios del siglo pasado que me impresionó por sus colores, sus bordados y sus detalles. ¡¡Gracias por la oportunidad!!

Desde este post quiero darle las gracias en primer lugar a Paco Morales, gerente de Taberna-Restaurante Entrefinos en Almería y artífice de esta Cata Magistral Entrefinos por su invitación al evento de la primavera en Almería, también al diseñador Sergi Regal por acompañarme siempre en los grandes momentos con sus estilismos perfectos y a mi colaborador Fran Sabio por sus fotografías y su compañía siempre con una sonrisa en su rostro. Gracias a todos por permitirme pasar una noche perfecta.

También merecen una mención especial los chicos David y Daniel de G & G Audiovisual que fueron los encargados de dar cobertura a la Cata Magistral Entrefinos para un vídeo muy especial.

¡¡Nos vemos muy pronto kukis en la próxima Cata Magistral o cualquiero otro evento organizado por el magnífico Paco Morales!!

De Bares en Almería, “Bar Bahía de Palma”

Hola kukis!!

¡¡¡Yujuuuu!!! Aquí estoy de nuevo para que me acompañéis de Bares por Almería ya que como sabéis me súper encanta perderme por la ciudad, por sus calles y sus diferentes barrios y encontrar lugares que estaban esperándome para ser descubiertos.

Hace ya un tiempo paseando por la zona del Ayuntamiento y por casualidad, descubrí el Bar Bahía de Palma, un lugar clásico de la capital almeriense que Diego García Cazorla fundó allá por el año 1963 y donde las generaciones vuelven y vuelven porque hoy en día los jóvenes recuerdan el bar al que venían con sus abuelos, luego con sus padres y ahora regresan junto a sus hijos.

2

Fachada del clásico Bar Bahía de Palma en Almería

1

Decoración típica andaluza del Bar Bahía de Palma

En el año 2005 Ramón Belmonte Espinosa tomó el relevo al frente del Bar Bahía de Palma  junto con su mujer  María del Carmen Hermoso. .

21

Disfrutando del buen hacer de Ramón y Mari Carmen al frente del Bahía de Palma

6

Junto a Mari Carmen Hermoso en el mostrador del Bahía de Palma

Ramón Belmonte empezó en la hostelería muchos años atrás en el mítico Bar Los Espumosos, pasando después por  Marisquería Baviera y terminando al frente del bar de sus sueños, el Bar Bahía de Palma que se encuentra en la calle Mariana nº17 de Almería, frente a la UNED.

24

Interior con encanto andaluz del Bar Bahía de Palma

14

Cuelga de sus paredes el antiguo cartel de la calle Mariana donde se ubica el Bar Bahía de Palma

El Bahía de Palma ha sido testigo de grandes momentos en la historia reciente de Almería, así en agosto del año 1976 se inauguró en Almería el Estadio de fútbol Franco Navarro con un encuentro que enfrentó a la Agrupación Deportiva Almería frente al Athletic Club de Bilbao ante 16.000 personas. En aquellos momentos tan especiales en el Bar Bahía de Palma se fundó la peña de fútbol del Athletic con la presencia de jugadores tan emblemáticos como Uriarte, Villar, Iribar o los hermanos Rojo.

23

Junto a álbumes de fotos recuerdo de otra época

19

Además, en una servilleta de papel, y como dice la placa conmemorativa que nos encontramos en la entrada del Bahía de Palma “en una mesa de este local el Concejal Antonio Sáez y el periodista José María Granados, una mañana de 1989 comenzaron a definir el proyecto que supuso la celebración de los Juegos Mediterráneos 2005”, siendo el lugar donde comenzó el espíritu del lema Juntos Podemos.

22

Y por supuesto, un local tan flamenco como el Bar Bahía de Palma ha contado con grandes figuras del cante que han pasado por él y han dejado su huella como Enrique Morente, Aurora y Estrella Morente o la cantaora almeriense Maria José Pérez ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

16

Un brindis flamenco en el Bar Bahía de Palma

Cuentan en el Bar Bahía de Palma con ingredientes de primera calidad para la preparación de sus tapas y con muchos productos de la tierra como aceite de oliva de Lubrín, pan de Panadería del Rosal con mucha tradición en Almería desde 1890, colines y regañás, vino de la Alpujarra, de Padules o de los viñedos de Alboloduy, vermouth casero y cerveza artesana “La Cala” de Laujar de Andarax.

logo-cerveza-la-cala-01

logotipo-panaderia-del-rosal

¡¡La variedad de tapas y raciones es increíble!! Se puede empezar con jamón serrano, quesos, embutidos y hasta sobrasada casera y continuar con los platos que en la cocina del Bahía de Palma hace Mari Carmen con mucho salero, ofreciendo a los clientes desde un salmorejo bien fresquito, unas migas en un día de lluvia, una fritura de pescado fresco de Almería o unos pimientos fritos en su punto, además de una exquisita fideúa o un plato de arroz con pulpo para quitar el sentido. ¡Os cuento que también preparan comidas por encargo!.

4

Bacalao a la vizcaína, un referente del Bahia con pan frito hecho por ellos mismos

5

Patatas con boquerón y anchoa comúnmente llamado matrimonio

9

Exquisitas berengenas fritas con miel, para chuparse los dedos!!

11

Gallopedro con pimientos fritos

17

Bacalao frito con pimientos

12

Me encantó la tapa de bacalailla frita

10

Croquetas caseras

7

Lomo a la plancha con pan de Almería y patatas fritas en aceite de oliva

13

Pinchito con patatas fritas caseras, rico, rico!!

Desde mi humilde blog “Susana Olympia”quisiera hacer una mención especial si me lo permitís, ya que el Bar Bahía de Palma no está pasando actualmente un buen momento  debido a las obras que el Ayuntamiento de Almería está realizando en las inmediaciones.

Espero que esto se solucione lo más rápido posible porque  esta situación no es nada fácil  para ellos y que no dudéis en ir a visitarlos y  tomaros  una cervecita con cualquiera de sus exquisitas  tapas , seguro que saldréis contentos con su trato cercano por su calidad y su buen hacer.

Además os cuento que muy pronto se podrá disfrutar de actuaciones de flamenquito en directo en el Bar Bahía de Palma. ¡¡Os mantendré informados!!

20
Mi outfit para la ocasión tapera fueron unos jeans de Zara boyfriends rotos comodísimos y t-shirt y zapatillas de Mango que podéis ver con más detalle en mi vídeo de YouTube “Haul de nueva colección de otoño”.

¡¡Nos vemos pronto kukis surcando otros bares!!

 

De Bares en Almería ” Bodega Las Botas”

Hola kukis!!!

En este post me voy de nuevo de bares por Almería  ya que como siempre digo, aquí se come muy rico y podemos presumir de tener una gastronomía tradicional, sencilla, variada, de calidad, con su toque tradicional y un punto de creatividad.

6

Cartel decorativo que recibe a los clientes de Bodega Las Botas

Os cuento que hace unas semanas resulté ganadora de un sorteo en Facebook  para cenar en Bodega Las Botas gracias al proyecto “La Tapa Solidaria Almería” del que os conté todos los detalles en mi canal de YouTube Susana Olympia (AQUÍ)

7

Panorámica del interior de Bodega Las Botas

Así que ¡¡rauda y veloz!! reservé mesa para dos en esta bodega con tanto encanto en Almería y nos dispusimos a disfrutar mi colaborador Fran y yo de algunas de sus tapas más sabrosas y  a dejarnos aconsejar algunas de sus exquisitas especialidades  por Pedro Sánchez-Fortún Sánchez, propietario desde 2004 junto con su padre de Bodega Las Botas y de Marisquería Baviera.

25 - copia

Junto a Pedro Sánchez-Fortún propietario de Bodega Las Botas

26 - copia

Mi colaborador Fran y yo dispuestos a disfrutar de una maravillosa cena

Bodega Las Botas está situada en el centro de Almería capital un poquito más abajo de la Puerta de Purchena, en una calle paralela al Paseo de Almería, Fructuoso Pérez. Aquí debajo os dejo la ubicación exacta por si os apetece visitarla.

24 - copia

Durante mi cena en Bodega Las Botas

La decoración en  Bodega Las Botas  es tradicional, de estilo claramente andaluz y taurino con toneles utilizados como mesas, con cuadros  costumbristas , jamones ibéricos que cuelgan del techo o ristras de ajos o de pimientos secos que le dan un toque castizo y diferente a sus paredes.

20 - copia

Los ajos y los pimientos secos cuelgan de sus paredes

22 - copia

Decoración andaluza, tradicional y taurina

21 - copia

Jamones y embutidos Joselito entre sus viandas

23 - copia

¡¡Me encanta Bodega Las Botas!! ¡¡Riquísimo todo lo que pudimos degustar!!

El ambiente de Bodega Las Botas es tranquilo y familiar, el trato al cliente es muy correcto y prima por encima de todo la calidad de los productos frescos de nuestro mercado usados en la preparación de sus tapas y de sus platos elaborados.

9

Carta de las riquísimas tapas de Bodega Las Botas

Empezamos degustando sus tapas más queridas,  unas delicias de atún para chuparse los dedos y champiñones rellenos calentitos y sabrosos.

1

8

Continuamos en Bodegas Las Botas con un plato de jamón ibérico de bellota al centro con un delicioso pan con tomate y aceite de oliva que ¡Oh my god!, nos dejó sin palabras por su sabor y su textura y una torta del casar que es un queso con denominación de origen con una textura muy cremosa y fundente al paladar.

3

14 - copia

15 - copia

Nos recomendó Pedro Sánchez-Fortún  propietario de Bodega Las Botas que probásemos su  tapa estrella “Sin Vivir” que lleva arenque, mermelada de tomate, virutas de chocolate y crema de queso, el “Montadito El grito” una tapa de pan de cereales y nueces con aceitunas, filete de anchoa, queso de cabra y mezcla de verduras y la tortita de verdura en tempura con salsa chilidulce. ¡¡Sencillamente exquisitas!!

13 - copia

18 - copia

17 - copia

La carta de vinos  de Bodega Las Botas es muy completa, posee una  gran variedad de denominaciones  de origen  y sus vinos de chateo están muy bien seleccionados, yo me decanté por   un finca Resalso que pude disfrutar para acompañar sus exquisitas tapas.

16 - copia

4

Original carta de Vinos por Copas en una gran botella de vino

12

10

Vinos seleccionados para paladares exigentes

19 - copia

Riquísimo vino en Bodega Las Botas

 No podía faltar como siempre un “Selfie by Susi” con Pedro Sánchez-Fortún Sánchez que con su simpatía y su profesionalidad nos atendió y asesoró perfectamente durante toda la velada.

Agradezco a todo el personal de Bodega Las Botas el buen trato que nos dispensaron  durante la realización de este post  y la simpatía con la que nos atendieron durante la cena.

27

El outfit que elegí para esta calurosa noche de verano fue un pantalón de algodón azul intenso y una t-shirt básica gris ambos de Zara con cuñas con plataforma de Alpe Shoes acompañados de pendientes de Bimba y Lola, pulseras de Pandora y reloj de Daniel Wellington.

2

¡¡Nos vemos pronto kukis recorriendo otros bares!!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

De Bares en Almería “Cervecería Alcázar”

Hola kukis!!!

El sol del verano y las tardes tan largas invitan a salir a tomar un helado, ¡¡si es de tres bolas mejor!!, a descubrir lugares recónditos de la ciudad ¡¡cómo mola!! o a disfrutar sin prisa del ambiente que se respira en un bar con una cerveza fresquita en la mano y una buena conversación.

13

¡¡Oh my god!!¡¡Me encanta la Cruzcampo Gran Reserva!!

En otras ocasiones os hablaré de helados y de lugares recónditos, pero hoy me quedo con los bares, las tapas y las cervezas fresquitas.

Las tapas de pescado son mis favoritas y en Almería tenemos pescado a mares. Uno de los que más me gustan además de  clásico entre los clásicos en pleno centro de la capital es la Cervecería Alcázar, que cambió su ubicación hace unos años a la calle Ricardos nº7, junto al Paseo de Almería.

La Cervecería El Alcázar la regentan dos socios con muchas tablas en esto del tapeo en Almería, Domingo Alcaraz y Antonio Escoriza que junto con Ana, Pablo, Ismael, Fran, Nuria y Charlie atienden a su clientela con amabilidad y buen hacer.

7

Selfie by Susi con parte del personal de Cervecería El Alcázar y con mi colaborador Fran

19

Con Domingo Alcaraz, el alma de Cervecería El Alcázar

La Cervecería Alcázar es un bar de los de toda la vida que alcanzó nombre y fama hace tiempo, allá por los años 80, y que con los años ha mantenido el nivel y la sencillez.

21

Panorámica del exterior de Cervecería El Alcázar

1

A la Cervecería el Alcázar hay que acercarse bien temprano sobre todo los fines de semana para coger un buen sitio y poder disfrutar de sus tapas de pescado fresco a la plancha o de unas ricas raciones de su amplia carta.

10

Pizarras con las ricas tapas para acompañar con unas fresquitas cervezas

8

Pizarra con las raciones de Cervecería El Alcázar

5

Fresquitos Ruedas para acompañar una buena tapica de pescado

Destacan entre sus recetas de cocina el mero a la vinagreta, el salmorejo, el cazón en adobo, la hueva frita o la marraná de pota.

2

Riquísimo salmorejo con huevo duro y taquitos de jamón serrano, prometo repetir…

3

Exquisita ración de chipirones fritos, sin palabras…

12

Tapita de cazón en adobo con pimientos fritos, mi preferida.

15

¿Cuál es el secreto para que esta tapa de huevo frito esté tan rica?

16

Ración de choto al ajillo, simplemente deliciosa

Sus tapas de pescado a la plancha merecen una mención aparte: jibia, hueva,  atún o aguja y aunque las tapas de carne no son su especialidad celebro su hamburguesa o su choto al ajillo. ¡¡Sobre gustos no hay nada escrito!!

4

Ración de atún rojo a la plancha, una de mis favoritas

17

Tapita de pintxo de pescado con gambas ¡¡todo un manjar !!

20

Gambica roja de Almería ¡¡Ummmm!!

6

Un Selfie by Susi con Domingo Alcaraz

22

En la puerta de Cervecería El Alcázar disfrutona total!!

El día que realicé las fotos para este post de Cervecería El Alcázar venía de visitar un museo chulísimo en Almería del que os hablaré en otro post detalladamente y quería ir comodísima para subir y bajar escaleras y para saltar y disfrutarlo a tope, así que elegí mis Adidas superstar que me tienen enamoradísima, un pantalón sporty de Zara negro, bolso estilo Chanel de Zara muy ponible y t-shirt alegre y colorida de Zara también con frutitas molonas.

11

Pillada mientras tomaba ensimismada fotos del local

 Como clienta habitual sólo tengo buenas palabras por el buen servicio y el buen trato que recibo cada vez que visito Cervecería El Alcázar, además de agradecer especialmente a todo el personal su buena disposición, su amabilidad y su simpatía para las fotos de este post tan fresquito y con tanto sabor.

 ¡¡Nos vemos pronto kukis conquistando otros bares!!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]