Entradas

Alcazaba de Almería, Cultura y Arte

 

Hola Kukis!!!

Entre chapuzón playero y chapuzón piscinero también hay tiempo para la cultura y el arte, y por supuesto, para los espectáculos organizados al aire libre en las calurosas noches estivales.

4

En el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería se están llevando a cabo espectáculos nocturnos,visitas guiadas, visitas teatralizadas para toda la familia así como conciertos. Hasta el 15 de septiembre se puede disfrutar de esta programación veraniega que además es gratuita. ¡No dejéis pasar esta oportunidad kukiamig@s, aún estáis a tiempo!

12

14

Espectacular vista nocturna de la muralla de entrada de la Alcazaba de Almería

Hace unos días tuve el placer de asistir a una de estas visitas nocturnas teatralizadas y vivirla intensamente disfrutando de este entorno tan mágico. La obra que ví fue   “Las mil y una aventuras de Almariya”.

5

A mi llegada en la entrada de la Alcazaba de Almería

15

Contemplando las hermosas vistas de Almería que esta Alcazaba nos ofrece

Es una manera dinámica, divertida y diferente de conocer la historia de este monumento tan importante para Almería ya que es la mayor ciudadela construida por los árabes en España.

 

 

2

Muralla de la Alcazaba de Almería que nos evoca épocas de gran esplendor de esta ciudad

30

Restos de los baños o Hamman y el Mar Mediterráneo al fondo

La construcción de La Alcazaba de Almería  empezó en el año 955 y finalizó en el siglo XI siendo reformada después por los Reyes Católicos. Posee tres recintos amurallados, los dos primeros de diseño musulmán y el tercero de diseño cristiano y cuenta con amplias estancias, jardines, fuentes, baños árabes y una iglesia que hasta el siglo XV era una mezquita.

Sonido relajante del agua que podemos escuchar en el interior de la Alcazaba de Almería.

20

Panorámica desde el Alcázar cristiano

19

Impresionantes muros de piedra desde el interior de la Alcazaba de Almería

Pude visitar el Aljibe califal, la Ermita mudéjar de San Juan, la Torre de la Vela, la muralla  de la Hoya, hacerme fotos en el Mirador de la Odalisca, la Torre del Homenaje, la Torre de la Noria o la Torre de la Pólvora.

4

¡¡Cualquier sitio es bueno para una kukifoto!!

2

Interior del Aljibe califal

Aproveché también esta visita para disfrutar de las maravillosas y espectaculares vistas de toda la ciudad de Almería, del cerro de San Cristobal y del puerto.

1

Privilegiadas vistas del Cerro de San Cristobal

7

Panorámica excepcional de la ciudad de Almería

23

Imagen nocturna del barrio de Pescadería

En esta visita teatralizada el primer personaje que nos recibe es Fátima, a continuación nos encontramos con Maimono, el pirata más temido del Cabo de las Ágatas y que hará las delicias de los más peques de la casa, a continuación nos encontramos con Abdul cuya labia y cuyo cofre de monedas de oro no dejará indiferente a nadie y finalmente la princesa Malena, protectora de la Alcazaba, que nos ofrecerá un espectáculo de danza y fuego bello y armonioso.

27

¡¡Fátima no pudo resistirse a un Selfie By Susi!!

10

El pirata Maimono y su colaborador Nacho antes de la actuación

8

Abdul y yo conversando sobre tesoros piratas y monedas de oro

La princesa Malena deslumbró con su historia y su danza de fuego

13

Con mi colaborador Fran que no quería dejarse fotografiar

Para esta tarde-noche elegí un outfit donde lo que primó fue la comodidad con mis sandalias-joya de Cuplé, t-shirt, pantalón baggy, necklace dorado y plateado y bolso de Zara, reloj de Lotus, gafas de sol Gucci y cuando comenzó a anochecer mis gafas graduadas de Tom Ford.

18

Caminando con mi outfit en tierra de piratas

6

Tesoros escondidos en cofres secretos junto a mi bolso de Zara

11

Junto a una fuente dentro del recinto de la Alcazaba de Almería

Nos vemos prontito kukis!!!

La Noche en Blanco 2015 en Almería

Hola Kukis!!!

Esta semana ha tenido lugar uno de los  acontecimientos  culturales y de ocio más importantes que  se celebran  en Almería en primavera, “La Noche en Blanco“.

1

Cartel de La Noche en Blanco 2015

Una noche  muy especial que ya va por su cuarta edición!!, donde la animación está a pie de calle en el centro de Almería, desde las 8 de la tarde hasta las 2 de la madrugada, con pasarela de moda, djs que animan el ambiente,  visitas guiadas a los monumentos y museos de la ciudad, apertura gratuita de los espacios culturales al público asistente, pasacalles, actividades infantiles,  música en directo y dónde  los comercios del centro abren sus puertas en horario ampliado ofreciendo importantes descuentos a sus clientes y algún que otro piquislabis.

Comencé esta noche tan mágica visitando a mis amigos de Dolores Promesas Almería en la calle Navarro Rodrigo de la capital.

8

¿Qué me estás contando? ¿Descuentos, música, copas? ¡¡No me lo pierdo!!

 

9

Con las chicas de Dolores Promesas Almería

Pude compartir un rato muy agradable con  Loli García Guilabert José Ortiz Bernal, propietarios de la tienda, conversando  sobre moda y tendencias y además  no me pude resistir a realizar  unas compritas aprovechando los descuentos especiales que esa noche ofrecían.

20

Acompañada de José Ortiz Bernal

 

3

Mis compritas de La Noche en Blanco en Dolores Promesas

 

2

Con Loli García Guilabert y sus chicas de Dolores Promesas

Aquí degusté una bebida muy especial, una ginebra Premium fabricada en Sevilla  llamada Puerto de Indias“, con un sabor intenso a fresa que la hace única y que estaba exquisita.

4

Gin Premium “Puerto de Indias”

 

6

Delicioso Gin y riquísimas galletitas que pude degustar

21

No hay quien se resista a estas gominolas!!

Las calles y comercios estaban de lo más concurridos y se respiraba un ambiente de fiesta donde era muy fácil encontrarte con amigos .

9

Reencuentro con la encantadora familia Hita-Sogorb propietarios de Spikinglish

 

10

Con el Dj “Edu” pinchando una sesión

En el Paseo de Almería había una exposición de coches de la marca Honda y decidí posar con ellos por si alguno se venía conmigo a casa.

12

Esto es amor a primera vista!! Me encanta este coche!!

Los bares de tapas estaban de bote en bote, siendo casi una misión imposible llegar a la barra, aunque con un poco de paciencia conseguí hacerme un hueco en el emblemático “Bar Casa Puga” en la calle Jovellanos.

13

Vuelve un clásico de Almería

 

14

Interior de “Casa Puga”

Casa Puga es un bar con mucha solera en Almería que abrió de nuevo sus puertas después de muchas vicisitudes no  hace mucho tiempo, y donde pude volver  a  degustar su tapa estrella de champiñones a la plancha entre otras, acompañadas de unos ricos riberas.

15

Tapa estrella en Casa Puga

 

16

En la puerta de Casa Puga

Después de estas tapitas tocaba volver a “El vino en un barco” ya que como os conté en mi anterior post quería probar  uno de esos   exquisitos y kuki-cocteles  Coco Wilson preparado por la gran profesional Valentina Gelsomina.

22

Con Valentina Gelsomina en “El vino en un barco”

 

17

Coco Wilson delicioso y fresquito

 

18

Degustando mi Coco Wilson con mi colaborador en el blog Fran Sabio

Y, cómo no,  también hubo un momento para hacerme uno de mis  selfies by Susi con  la simpática Catalina Landin  gerente de “El vino en un barco”.

19

Mi selfie con Catalina Landin, gerente de “El vino en un barco”

Para esta noche tan animada elegí t-shirt, pantalones y bolso de Zara, pulsera de Bimba y Lola, reloj de Michael Kors y gafas de Willian Morris London.

En definitiva, una noche para recordar y repetir en las sucesivas ediciones.

Nos vemos pronto Kukis pasándolo bien !!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Arte Flamenco en La Peña el Morato

Hola Kukis!!

Esta semana cambiamos la moda por el arte flamenco!!

puerta

Entrada de la Peña El Morato

El pasado viernes tuve el placer de asistir a la Peña el Morato ubicada en la calle Morato de la capital almeriense invitada por el guitarrista y cantaor flamenco Antonio Francisco García Rodríguez, más conocido como “El Niño de las Cuevas” que derrochó simpatía y me deleitó con su cante en un momento de la noche.

Posando con “El Niño de las Cuevas”

Fui recibida por la Presidenta de la Peña Lola De Quero Salvador y su  Tesorera Carmen Artero González, que pusieron todo de su parte para que pudiera disfrutar de una gran actuación.

presi

Con Carmen Artero , Tesorera de la Peña y Lola de Quero ,Presidenta del Morato

La cantaora almeriense Rocío Segura acompañada de un gran Manuel Silveria, guitarrista de origen cordobés daba un magnífico recital flamenco y no me lo podía perder!!

Rocio

Un momento de la gran actuación de Rocío Segura y Manuel Silveria

Tuve la oportunidad de compartir mesa con Doña Amparo y su esposo Don Francisco Moya Cortés, uno de los seis socios fundadores de esta Peña, que me obsequió con su gran sabiduría en el arte flamenco. Desde aquí mi más sincero agradecimiento. Este post no hubiera sido lo mismo.

madre

El niño de las Cuevas, Francisco Moya y la madre de la cantaora, Antonia López

Magnífico ambiente el que se vive en la Peña El Morato  que te hace sentir como en casa. Se respira duende y embrujo  a partes iguales. El sonido te envuelve y no es de extrañar, ya que si no has estado nunca en El Morato, seguramente lo primero que te sorprenda sea su ubicación tan especial.

publico

Interior de la Cueva donde tiene su sede El Morato

Como curiosidad os contaré que es una cueva natural que antiguamente fue utilizada como depósito de dinamita y pólvora, además de ser refugio en la Guerra Civil.

Sobre la actuación de Rocío Segura tengo que decir que me cautivó con sus Soleares, Seguiriyas, Granaínas y Bulerías entre otros palos, terminando con un Fandango a pulmón del Niño Gloria que me puso los pelos de punta y que levantó a todo el público arrancando un aplauso que parecía no acabar nunca.

 

Una noche inolvidable que acompañamos de un buen caldo de la tierra almeriense y buenas tapas de jamón.

bar

Abel, Angie y Fran, excelentes camareros en la Peña el Morato

IMG_0491

No podía faltar un selfie by Susi con El niño de las Cuevas

“La suerte y la inteligencia se pelearon un día y la suerte le decía te voy a tratar sin conciencia ya te enterarás algún día”.

“Voy como si fuera preso, detrás camina mi sombra, delante mi pensamiento”. (citas por cortesía de Don Francisco Moya Cortés)

colage

Detalles de la Peña y Rocío Segura


Quiero agradecer especialmente a María del Carmen Sánchez Sierra su ayuda para que este post haya sido posible, a Fran por sus fotografías y su compañía así como a todos y cada uno de los miembros de la Peña El Morato por el excelente trato que me brindaron.

 ¡¡Nos vemos prontito Kukis!!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]