Visita a La Casa del Cine de Almería, Homenaje a la tierra del Cine
Hola kukis!!
En este nuevo post quiero que me acompañéis a realizar una visita a La Casa del Cine de Almería. Llevaba mucho tiempo con ganas de visitar este museo para cinéfilos y beatlemaníacos y por fin hace unas semanas pude disfrutarlo plenamente en familia y con amigos.
La Casa del Cine de Almería se encuentra situada en el Camino Romero nº1 junto al Colegio La Salle Las Chocillas en Almería capital, un poco escondida y a la que pudimos llegar fácilmente gracias al GPS porque de otro modo nos hubiera costado localizarla. Os dejo la ubicación exacta aquí abajo para que no tengáis problemas en llegar.
La Casa del Cine de Almería abrió sus puertas en el año 2011 en una antigua casa-cortijo construida en el año 1866 a las afueras de la ciudad de Almería. Se ha rehabilitado respetando su arquitectura original y se ha recuperado en esta rehabilitación un gran mirador y los jardines exteriores en su máximo esplendor.
En la Casa del Cine de Almería, conocida también como Casa Balmas, Casa de la Torre o Finca Santa Isabel se rinde homenaje al mundo del cine, porque como sabéis esta provincia ha sido tierra de cine durante más de seis décadas, llegándose a rodar más de 500 películas en ella, con títulos tan importantes como Lawrence de Arabia, Por un puñado de dólares, Indiana Jones y la Última Cruzada, Conan el Bárbaro u 800 Balas y contando con actores tan reconocidos como Clint Eastwood, Charles Bronson, Antonio Banderas, Claudia Cardinale, Raquel Welch o Brigitte Bardot .
Gracias a sus zonas desérticas, a sus costas y a sus playas, Almería ha sido y sigue siendo un escenario natural privilegiado y deseado por las grandes productoras de cine del mundo para rodar sus películas, por eso no podía faltar en Almería un museo que le rindiera homenaje, reuniendo trajes originales, complementos y atrezzo utilizados en algunas películas aquí rodadas, como la réplica de la espada de “Conan el Bárbaro” firmada por el actor Arnold Swhwarzenegger, que es una de las grandes atracciones de la Casa del Cine.
En la Casa del Cine de Almería se proyecta un montaje audiovisual en 3D sobre localizaciones almerienses en las que se han rodado algunas de las películas más importantes, además cuenta con una galería de escenarios de películas rodadas en Almería donde los visitantes pueden jugar con el croma y mezclar su imagen en películas como Lawrence de Arabia o La muerte tenía un precio.
Y como colofón, en la sala principal de La casa del Cine de Almería se le rinde un homenaje muy especial al gran artista y músico miembro de The Beatles, John Lennon, que rodó en Almería en 1966 el largometraje Cómo gané la guerra, y que creó en esta casa una de sus composiciones musicales más conocidas, Strawberry Fields Forever.
En la sala dedicada a su figura destaca la inmensa cama muy al estilo de John Lennon y el cuarto de baño con una gigantesca bañera, además de diversos objetos que tuvieron algún significado especial para él durante su corta pero intensa estancia en Almería.
La Casa del Cine de Almería es un museo dinámico e interactivo muy recomendable para visitar en familia ya que el mundo del cine es tan apasionante que entusiasma tanto a los mayores como a los más peques de la casa.
Os dejo el enlace a la página web de La Casa del Cine de Almería pinchando (AQUÍ) por si queréis consultar los horarios de apertura y así organizar mejor vuestra visita con antelación. Además os cuento que se pueden realizar visitas guiadas haciendo vuestra reserva en el teléfono 950210030.
¡¡Espero que os haya resultado interesante y nos vemos pronto kukis descubriendo nuevos museos y espacios culturales!!