Entradas

Noche de flamenco en La Guajíra

Hola Kukis!!!

Las noches calurosas de verano invitan a disfrutar al aire libre, así que hace unos días no quise dejar de ver y escuchar una maravillosa actuación flamenca en la terraza de La Asociación Cultural La Guajíra en un entorno privilegiado frente a la milenaria Alcazaba de Almería.

1

Este  enclave es único y además está en pleno centro histórico, las vistas tienen un encanto especial y el embrujo y duende de la música flamenca hicieron que esta experiencia se convirtiera en algo mágico que os quiero recomendar.

2

Bella panorámica desde la terraza de La Guajíra

15

Impresionantes vistas nocturnas en La Guajíra

 La Asociación Cultural La Guajíra  se encuentra en la calle Cruces Bajas Nº1 de Almería en pleno barrio de la Almedina frente a la Alcazaba. Se inauguró en junio de 2012 y nació como un lugar de encuentro, como una plataforma de expresión cultural, de difusión del arte donde sin apenas recursos económicos y gracias a la solidaridad de los amantes de la cultura han conseguido crear un multiespacio donde los artistas pueden expresarse y donde la gente cosmopolita y con inquietudes puede disfrutar de una programación muy variada que incluye música, baile, cante, poesía o exposiciones.

7

Un elegante piano adorna la entrada a la Guajíra.

9

Parte del mobiliario reciclado en la Guajíra

10

Curiosa exposición de la Reciclería que estará hasta el 9 de septiembre en la Guajíra

 

6

 Exposición de la Reciclería “Otra forma de ver las cosas”.

En la Asociación Cultural La Guajíra disfruté del flamenco  de la cantaora Ángela Cuenca que se define como una “artista multidisciplinar que tiene varias aristas -cantaora de flamenco, artista plástica, docente e investigadora” .

http://https://youtu.be/8XIWOKfcpik

Brillante actuación de Ángela Cuenca en una noche mágica

5

Con la cantaora Ángela Cuenca en la Guajíra

8

Selfie by Susi con Ángela Cuenca y Luis “El Moreno”

Estuvo acompañada a la guitarra de David Delgado “El niño de la Fragua” y a las palmas de Juan Andrés Heredia y Luis Santiago “El Moreno” que se arrancó a bailar al final de la noche.

http://https://youtu.be/EzaRmuPJfOY

Embrujo y arte flamenco en la Guajíra

Desde aquí quiero agradecer a todo el cuadro flamenco, Ángela, Juan Andrés, David y Luis su cercanía y simpatía a la hora de posar conmigo para las fotos de este post.

11

“Selfie by Susi” con el guitarrista David Delgado”El niño de la Fragua”

4

Very happy con Luis “El Moreno”

La noche fue también de reencuentros con  amigas  a las que hacía algún tiempo que no veía. Además tuve el placer de conocer a María Gutiérrez, directora de la revista magazine Life & Style by MG de Almería.

Con María Gutiérrez de la revista “Life & Style by MG” y mis amigas

17

Con mi colaborador Fran después de disfrutar de la actuación flamenca

12

Un momento de la mágica actuación de Ángela Cuenca

14

Despidiéndose de un público entregado

Quiero dar las gracias por atenderme maravillosamente bien a los encargados de la Asociación Cultural La Guajíra.

Seguro que volveré ahora que soy socia eventual de la Asociación por un donativo de 3 euros y que me permite acceder a cualquier actividad que se organice en La Guajíra, además de poder  hacer las reservas para los espectáculos y recibir información de los eventos. ¡No os lo podéis perder!

http://https://youtu.be/i03qy5c9f64

Final de la actuación de Ángela Cuenca en La Guajíra

18

¿Volveré?… ¡¡¡¡Claro!!!!! ¡Me ha encantado La Guajíra!!

Mi outfit  para esta noche tan flamenca fue pantalón baggy , suéter negro y bolso de Zara , cuñas plateadas de Xti, gafas graduadas de Tom Ford y reloj plateado de Fossil.

Nos vemos pronto kukis!!!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

 

Alcazaba de Almería, Cultura y Arte

 

Hola Kukis!!!

Entre chapuzón playero y chapuzón piscinero también hay tiempo para la cultura y el arte, y por supuesto, para los espectáculos organizados al aire libre en las calurosas noches estivales.

4

En el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería se están llevando a cabo espectáculos nocturnos,visitas guiadas, visitas teatralizadas para toda la familia así como conciertos. Hasta el 15 de septiembre se puede disfrutar de esta programación veraniega que además es gratuita. ¡No dejéis pasar esta oportunidad kukiamig@s, aún estáis a tiempo!

12

14

Espectacular vista nocturna de la muralla de entrada de la Alcazaba de Almería

Hace unos días tuve el placer de asistir a una de estas visitas nocturnas teatralizadas y vivirla intensamente disfrutando de este entorno tan mágico. La obra que ví fue   “Las mil y una aventuras de Almariya”.

5

A mi llegada en la entrada de la Alcazaba de Almería

15

Contemplando las hermosas vistas de Almería que esta Alcazaba nos ofrece

Es una manera dinámica, divertida y diferente de conocer la historia de este monumento tan importante para Almería ya que es la mayor ciudadela construida por los árabes en España.

 

 

2

Muralla de la Alcazaba de Almería que nos evoca épocas de gran esplendor de esta ciudad

30

Restos de los baños o Hamman y el Mar Mediterráneo al fondo

La construcción de La Alcazaba de Almería  empezó en el año 955 y finalizó en el siglo XI siendo reformada después por los Reyes Católicos. Posee tres recintos amurallados, los dos primeros de diseño musulmán y el tercero de diseño cristiano y cuenta con amplias estancias, jardines, fuentes, baños árabes y una iglesia que hasta el siglo XV era una mezquita.

Sonido relajante del agua que podemos escuchar en el interior de la Alcazaba de Almería.

20

Panorámica desde el Alcázar cristiano

19

Impresionantes muros de piedra desde el interior de la Alcazaba de Almería

Pude visitar el Aljibe califal, la Ermita mudéjar de San Juan, la Torre de la Vela, la muralla  de la Hoya, hacerme fotos en el Mirador de la Odalisca, la Torre del Homenaje, la Torre de la Noria o la Torre de la Pólvora.

4

¡¡Cualquier sitio es bueno para una kukifoto!!

2

Interior del Aljibe califal

Aproveché también esta visita para disfrutar de las maravillosas y espectaculares vistas de toda la ciudad de Almería, del cerro de San Cristobal y del puerto.

1

Privilegiadas vistas del Cerro de San Cristobal

7

Panorámica excepcional de la ciudad de Almería

23

Imagen nocturna del barrio de Pescadería

En esta visita teatralizada el primer personaje que nos recibe es Fátima, a continuación nos encontramos con Maimono, el pirata más temido del Cabo de las Ágatas y que hará las delicias de los más peques de la casa, a continuación nos encontramos con Abdul cuya labia y cuyo cofre de monedas de oro no dejará indiferente a nadie y finalmente la princesa Malena, protectora de la Alcazaba, que nos ofrecerá un espectáculo de danza y fuego bello y armonioso.

27

¡¡Fátima no pudo resistirse a un Selfie By Susi!!

10

El pirata Maimono y su colaborador Nacho antes de la actuación

8

Abdul y yo conversando sobre tesoros piratas y monedas de oro

La princesa Malena deslumbró con su historia y su danza de fuego

13

Con mi colaborador Fran que no quería dejarse fotografiar

Para esta tarde-noche elegí un outfit donde lo que primó fue la comodidad con mis sandalias-joya de Cuplé, t-shirt, pantalón baggy, necklace dorado y plateado y bolso de Zara, reloj de Lotus, gafas de sol Gucci y cuando comenzó a anochecer mis gafas graduadas de Tom Ford.

18

Caminando con mi outfit en tierra de piratas

6

Tesoros escondidos en cofres secretos junto a mi bolso de Zara

11

Junto a una fuente dentro del recinto de la Alcazaba de Almería

Nos vemos prontito kukis!!!