,

Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017

¡¡Hola kukis!!

Aquí estoy de nuevo con todos vosotros para contaros con todo lujo de detalles el acto al que acudí hace unos días en Almería, se trata de la Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 en honor de nuestra patrona la Virgen del Mar y que se celebra este mes de agosto, desde el día 18 y hasta el próximo día 26. ¡Ya falta poquito!

La Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 se realizó en la fantástica terraza del CIP, Centro de Interpretación Patrimonial de Almería en la Plaza de la Constitución, una terraza con unas vistas espectaculares a la Alcazaba de Almería, al Convento de las Claras, al Puerto de la ciudad o a la Plaza Vieja.


La Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 corrió a cargo del Alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco y de la Concejala de Cultura, Educación y Tradiciones, Ana Martínez Labella.

Acompañada del Alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco y de mi amiga blogger Conchi Samper

Junto a la Concejala, Ana Martínez Labella y a la editoria de la Revista Verdecala, Conchi Samper

Nos contaron que esta Feria de Almería 2017 va a ser una feria renovada que manteniendo las tradiciones se va a adaptar a los nuevos tiempos de la sociedad y donde se le va a dar mayor importancia a la Feria del Mediodía.


En la Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 también nos avanzaron algunas novedades muy interesantes como que vamos a contar con una nueva portada para el recinto ferial, nuevo entoldado y peatonalización en el Paseo de Almería para los días de feria porque se estrena “Paséate por la Feria de Almería” con gastronomía, actividades infantiles o exhibición de caballos rueda y también nos descubrieron los conciertos tan geniales que vamos a poder disfrutar este año. ¡Me encanta!


Aquí os dejo el vídeo de la Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 que el Ayuntamiento de Almería ha publicado en su canal de YouTube para que podáis escuchar toda la información completa.

El acto de Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 comenzó a las 9 de la noche y se alargó casi hasta la medianoche. Un evento que contó con un apetecible catering y con la fantástica banda sonora de fondo de la cantante Carmen Muyor junto al guitarrista Enrique Peña.

La cantante Carmen Muyor en plena actuación acompañada del guitarrista Enrique Peña

Junto a Conchi Samper, Carmen Muyor y Enrique Peña al finalizar la formidable actuación

Su actuación en la Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 fue memorable y para muestra os dejo el vídeo de la actuación de Carmen Muyor y Enrique Peña de esa noche donde podéis disfrutar de su torrente de voz.

En la Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 me reencontré con algunos amigos a los que hacía tiempo que no veía como la gran cantautora Sensi Falán o Antonio Verdegay junto a su mujer Emilia Álvarez de la agencia de comunicación Contraportada.

Junto a la cantautora almeriense Sensi Falán

Acompañada de Antonio Verdegay, Emilia Álvarez, Conchi Samper y mi fotógrafo Fran Sabio

La terraza del CIP, Centro de Interpretación Patrimonial tiene unas vistas espectaculares de la Alcazaba de Almería iluminada al caer la noche que no podía desaprovechar, así que mi acompañante y fotógrafo Fran Sabio me hizo unas fotos muy chulas para recordar el momento.

Para la Presentación Oficial de la Feria de Almería 2017 elegí un look total black de Zara de nueva temporada, quise darle el toque de color en rojo con unas sandalias con plataforma de Maria Mare Shoes y bolsito de Parfois. Un reloj dorado de Lotus y un colgante largo de Maramz completaron mi outfit en una noche calurosa y veraniega.

Quiero dar las gracias al gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almería por su invitación, a mi fotógrafo Fran Sabio por su compañía, a la editora de moda de la revista Verdecala Conchi Samper por su amistad y a la concejala Ana Martínez Labella por su amabilidad.

Nos vemos muy pronto kukis disfrutando de la Feria de Almería 2017.

,

Almería Summer Festival 2017

¡¡Hola kukis!!

¡¡Bienvenidos de nuevo a mi blog!! En este post quiero hablaros del Almería Summer Festival 2017 y contaros toda la programación cultural que vamos a poder disfrutar este verano en Almería.

El Almería Summer Festival 2017 se presentó oficialmente este pasado lunes ante los medios de comunicación. La encargada de su presentación fue la Concejala  Ana María Martínez Labella que nos descubrió todas las actividades, eventos y conciertos que se han organizado desde el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería.

La Concejala Ana María Martínez Labella presentando la programación del Almería Summer Festival 2017

Fui una de las bloggers invitadas a la presentación oficial

El Almería Summer Festival 2017 celebró su presentación oficial en la cubierta Chill Out de los Apartamentos Arco, Urban & Culture, situados en pleno corazón del casco histórico de Almería, en la Calle Arco nº7.

Un lugar privilegiado y muy especial con unas vistas preciosas del atardecer de la ciudad.

¡¡Un fantástico rincón que nos hizo las veces de Photocall !!

Maravillosas vistas de la Alcazaba de Almería desde la terraza Chill Out de los apartamentos Arco

Almería a cielo abierto, el Mercado Jurásico, la Orquesta Joven de la ciudad de Almería con un concierto benéfico a favor de la asociación ANDA, la exposición de guitarras Antonio de Torres (AQUÍ os dejo el post que le dediqué al Museo de la Guitarra Antonio de Torres) , el conciertazo de Manuel Carrasco, ópera al aire libre “Madame Butterfly” o el Festival de Flamenco y Danza son algunas de las actividades culturales veraniegas que todos los almerienses y turistas podremos disfrutar este verano.

Aquí os dejo el vídeo promocional del Almería Summer Festival 2017 para que descubráis todos los eventos al detalle que nos esperan este verano en Almería y el vídeo de la presentación que pudimos ver todos los asistentes a la rueda de prensa de este pasado lunes.

La diversión y el entretenimiento están asegurados este verano gracias al Almería Summer Festival 2017. ¡¡Yujuuu!!

 


A la presentación del Almería Summer Festival 2017 asistí invitada por Antonio Verdegay Flores, Consultor de comunicación creativa y director general de la Consultora Contraportada, acompañada de mis amigas bloggers Carmen Mary Sánchez Mullor del blog El Bigote y la corona de mamá y Conchi Samper de la revista Verdecala.

Por supuesto no podía faltar mi fotógrafo Fran Sabio  que supo captar perfectamente todos los momentos de la presentación de la programación del Almería Summer Festival 2017.

Acompañada de mis amigas bloggers, de Antonio Verdegay y de su mujer Emilia Álvarez

Divertidos momentos captados por la cámara de Fran Sabio

Con mi colaborador Fran Sabio posando en nuestro Photocall especial

¡¡Por supuesto no podíamos dejar de compartirlo todo sobre el Almería Summer Festival 2017 a través de las RRSS con nuestros móviles, y para muestra un botón!! Desde luego los momentos divertidos no faltaron aunque no lo parezca por nuestras caras de concentración.

Dando buena cuenta de todo los detalles de la rueda de prensa en directo

Los móviles no paraban en la presentación del Almería Summer Festival 2017

Compartiendo y departiendo con nuestro amigo Paco Lozano, miembro del equipo organizador

No podía faltar un “Selfie By Susi” con Paco Sabio, Conchi Samper, Carmen Mary y Paco Lozano

Para terminar y tras la rueda de prensa tomamos un piquislabis y una cervezas bien frías en la terraza Chill Out de los apartamentos Arco gracias a Patio de Vecinas, uno de los bares más innovadores y especiales de la capital almeriense que no os podéis perder si tenéis oportunidad de visitarlo.

Momentos divertidos con el encargado del Bar Patio de Vecinas

Deseando probar una de las cervezas fresquitas de Estrella Levante

Y ya para terminar Carmen Mary Sánchez, Conchi Samper y yo quisimos emular a las protagonistas de “Sex in the City” a lo almeriense con unas fotos con mucho estilo ¡Oh my god! ¡Qué bien lo pasamos!

Súper contentas encaminando nuestros pasos hacia Patio de Vecinas

¡Chicas! Me encantó asistir con vosotras a este evento tan molón.

Sin duda una presentación de la programación del Almería Summer Festival 2017 muy original a la que me encantó asistir, en un lugar muy especial y privilegiado que me chifló conocer.  Una compañía inmejorable y un final genial en Patio de Vecinas para este evento tan veraniego.

El outfit que elegí para la presentación del Almería Summer Festival 2017 fue una camiseta oversize de nueva temporada de Zara y un jeans azul clarito también de Zara. Unas sandalias con plataforma de la firma española María Mare y como complementos un bolso bandolera amarillo de Parfois y mis pendientes favoritos de la firma almeriense Lausset.

¡Nos vemos muy pronto kukis en otros eventos fantásticos!

,

Cata Magistral Taberna Entrefinos Almería

Hola Kukis!!!

En este nuevo post os quiero contar todos los detalles del evento de la temporada en Almería, la Cata Magistral Entrefinos, que se celebró este primer fin de semana de junio en un marco incomparable de la capital almeriense junto a la Catedral.

La Terraza-Casa Palacio Los Puche, actual sede de la Real Hermandad del Prendimiento de Almería, se convirtió en el escenario perfecto para acoger la primera Cata Magistral Entrefinos  y yo tuve la inmensa suerte de poder asistir como invitada,  todo un privilegio teniendo en cuenta que el aforo estaba completo desde varios días antes.

La Cata Magistral Entrefinos ha sido  un evento único donde el vino, la cultura gastronómica y el flamenco se han dado la mano por primera en Almería gracias al ímpetu, a la profesionalidad y al entusiasmo de Francisco Morales, gerente de la Taberna-Restaurante Entrefinos.

En los días previos Francisco Morales gerente de la Taberna-Restaurante Entrefinos ya nos mostró  un pequeño avance de lo que unos días mas tarde viviríamos  con vídeos tan estupendos como este.

En la organización de esta Cata Magistral Entrefinos tan excepcional han colaborado el Excmo. Ayuntamiento de Almería, Diputación de Almería y Aire Ancient Bath de Almería que tuvo la gentileza de sortear entre los asistentes 2 cajas-regalo, con dos baños termales cada una. ¡¡Enhorabuena a los afortunad@s!!

¡¡La noche no pudo empezar mejor en la Cata Magistral Entrefinos!! Nada más llegar al patio de la Terraza-Casa Palacio Los Puche nos recibió el venenciador almeriense Joaquín Fernández que con mucho arte y salero nos dió a probar manzanilla La Victoria de Sanlúcar de Barrameda.

Una bodega familiar que data de 1810, y cuya peculiaridad es que envejece su manzanilla en botas de roble americano durante 36 meses.

A continuación los invitados accedimos  a la terraza-terrao donde se celebró este evento tan exclusivo para comenzar  la excepcional Cata Magistral Entrefinos. Allí  de la mano de  Rocio Berenguel que presentó y condujo magníficamente el acto  pudimos por fin comenzar la Cata Magistral Entrefinos.

También contaron con la presencia del enólogo Francisco Salas López que explicó con todo detalle los vinos que íbamos a degustar,  7 vinos de la Bodega jerezana Diez Mérito, maridados con productos de la marca “Sabores de Almería” todos ellos acompañados a su vez para completar la trilogía perfecta por 7 palos del flamenco que dejaron muy buen sabor de boca entre todos los asistentes.

Manzanilla maridada con Salmorejo de Tomate Raf de la Huerta de Níjar

Fino maridado con Jamón “Cortijo de la Canata” de Serón

Amontillado acompañado por Melva con sabor a mar de la Bahía de Almería

Palo Cortado disfrutado con Queso artesano de Monteagud llegado desde la Sierra de los Filabres

Oloroso acompañado de un Guiso de Jibia del Mar de Alborán con garbanzos de la Alpujarra y Pale Cream saboreado junto a Sopa de Melón de los cultivos de Campohermoso

Pedro Ximénez riquísimo junto a un Mosaico de Chocolate para chuparse los dedos

El cuadro flamenco llegado desde Cádiz  que actuó en directo amenizando la Cata Magistral Entrefinos estuvo formado por Juan Diego de Luisa a la Guitarra, Angel Torres al cante y la bailaora Fabiola Barba que mezclaron arte, duende y fusión en una noche mágica que quedará para el recuerdo de todo el público asistente.

El estilismo que elegí para esta noche mágica en la Cata Magistral Entrefinos fue un vestido de Sergi Regal Ceremonias, mi estilista para las grandes ocasiones y para los grandes eventos en el que siempre confío porque me hace sentir guapa y muy especial.¡¡Gracias Sergi!!

Un vestido americano de color  burdeos con brillos y con flecos en el bajo que le aportaban un toque muy flamenco ideal para la Cata Magistral Entrefinos  acompañado de una cartera de mano rígida de Hugo Boss y unas sandalias con plataforma de color negro de la firma española María Mare.

Además durante el evento tuve la oportunidad de posar para algunas fotografías con un mantón original de principios del siglo pasado que me impresionó por sus colores, sus bordados y sus detalles. ¡¡Gracias por la oportunidad!!

Desde este post quiero darle las gracias en primer lugar a Paco Morales, gerente de Taberna-Restaurante Entrefinos en Almería y artífice de esta Cata Magistral Entrefinos por su invitación al evento de la primavera en Almería, también al diseñador Sergi Regal por acompañarme siempre en los grandes momentos con sus estilismos perfectos y a mi colaborador Fran Sabio por sus fotografías y su compañía siempre con una sonrisa en su rostro. Gracias a todos por permitirme pasar una noche perfecta.

También merecen una mención especial los chicos David y Daniel de G & G Audiovisual que fueron los encargados de dar cobertura a la Cata Magistral Entrefinos para un vídeo muy especial.

¡¡Nos vemos muy pronto kukis en la próxima Cata Magistral o cualquiero otro evento organizado por el magnífico Paco Morales!!

Visitas Guiadas de Almería, “La Casa de las Mariposas”

Hola kukis!!

En este post os invito a descubrir la Casa de las Mariposas o Casa Rapallo en Almería, un edificio histórico que se encuentra en un punto neurálgico de la ciudad, junto a la Puerta de Purchena y que se construyó a principios del S.XX en el lugar que anteriormente ocupaba una posada.

22

En la actualidad, El Edificio de las Mariposas en todo su esplendor

Hace unas semanas tuve la oportunidad de realizar un recorrido excepcional por ella gracias a las Visitas Guiadas que organiza la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Almería y gracias a su comunidad “Enamorados de Almería” que está presente en las diferentes RRSS como son Facebook o Twitter.

Estas Visitas guiadas a la ciudad de Almería se pueden reservar en la Oficina de Turismo de Almería que se encuentra en la Plaza de la Constitución nº1 o en el teléfono 950 210 538.

Se pueden realizar distintas Visitas Guiadas, que partiendo de la Plaza de la Constitución permiten al visitante  enamorarse de algunos de los rincones y monumentos más representativos de la historia de la ciudad de Almería y que de otro modo no podría descubrir.

En la visita  que realicé a la Casa de las Mariposas una soleada mañana de sábado, partimos de la Plaza del Ayuntamiento y caminando por la Calle de las Tiendas llegamos en unos minutos a la Puerta de Purchena.

19

Vista desde la Plaza de la Constitución del minarete de la “Casa de las Mariposas”

23

Detalle de uno de los balcones después de su rehabilitación

2

Salón de Actos de Cajamar en la “Casa de las Mariposas”

El Grupo Financiero Cajamar adquirió el Edificio de las Mariposas en el año 2008 y lo rehabilitó completamente conservando algunos detalles de la decoración original de 1911. Así por ejemplo, las barandillas son las originales, parte del suelo de la entrada también, y por supuesto,  las maravillosas mariposas que adornan el castillete y que dan su nombre al edificio. .

1

Detalle del suelo original que se conserva en la “Casa de las Mariposas”

3

4

Detalle de la barandilla original de la Casa de las Mariposas

5

6

Como nota curiosa os digo que durante la visita guiada a la Casa de las Mariposas nos contaron que en lo alto del castillete de la cúpula se colocó en 1911 al finalizar la construcción del edificio un vaso con el que brindaron los obreros y propietarios. Ese vaso ha resistido durante casi 100 años y sólo se retiró durante el tiempo de la rehabilitación, volviéndose a colocar de nuevo una vez finalizadas las obras en el mismo lugar como recuerdo de una época dorada.

7

9

11

Desde los alto del edificio de las Mariposas las vistas son impresionantes y me encantó poder observar todo el Paseo de Almería al detalle y el mar azul al fondo desde otra perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados a pie de calle. El sonido desde lo alto también es distinto y se escucha el bullicio de la gente paseando y el transitar de los coches que recorren el centro de la capital.

10

Excepcionales vistas del Paseo de Almería y del mar al fondo

21

La estatua de Nicolás Salmerón desde la azotea de la Casa de las Mariposas

13

Un súper Selfie con las mariposas al fondo. ¡¡Me encantó!!

Antes de finalizar la visita guiada a la “Casa de las Mariposas” todo el grupo nos hicimos una foto para recordar este momento junto al guía, con el cual evidentemente, no podía faltar un “Selfie by Susi”.

15

El grupo al completo pudimos disfrutar de esta súper visita a La Casa de las Mariposas

17

El guía fue muy profesional, divertido y paciente con todos nosotros y nuestra preguntas

18

Sólo me queda deciros que estas visitas guiadas merecen mucho la pena, que yo ya he realizado varias y descubro en cada una de ellas sitios fantásticos en mi ciudad de la mano de profesionales que disfrutan con su trabajo y que explican cada rincón y cada detalle de una manera formidable. Un 10 para los guías de Almería Ciudad y de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de  Almería. ¡¡No os las podéis perder!!

14

Mi outfit para esta visita tan chula a la “Casa de las Mariposas” fue sencillo y cómodo con mis zapatillas Adidas Superstar, que se han convertido en todo un básico en mi armario, unos jeans y una bomber estilosa y floreada de Zara y una camiseta de Dear Tee  con la imagen del diseñador alemán Karl Lagerfeld.

¡¡Nos vemos pronto kukis recorriendo otras rutas!!

 

 

Visita a La Casa del Cine de Almería, Homenaje a la tierra del Cine

Hola kukis!!

En este nuevo post quiero que me acompañéis a realizar una visita a La Casa del Cine de Almería. Llevaba mucho tiempo con ganas de visitar este museo para cinéfilos y beatlemaníacos y por fin hace unas semanas pude disfrutarlo plenamente en familia y con amigos.

La Casa del Cine de Almería se encuentra situada en el Camino Romero nº1 junto al Colegio La Salle Las Chocillas en Almería capital, un poco escondida y a la que pudimos llegar fácilmente gracias al GPS porque de otro modo nos hubiera costado localizarla. Os dejo la ubicación exacta aquí abajo para que no tengáis problemas en llegar.

La Casa del Cine de Almería abrió sus puertas en el año 2011 en una antigua casa-cortijo construida en el año 1866 a las afueras de la ciudad de Almería. Se ha rehabilitado respetando su arquitectura original y se ha recuperado en esta rehabilitación un gran mirador y  los jardines exteriores en su máximo esplendor.

 

En la Casa del Cine de Almería, conocida también como Casa Balmas, Casa de la Torre o Finca Santa Isabel  se rinde homenaje al mundo del cine, porque como sabéis esta provincia ha sido tierra de cine  durante más de seis décadas, llegándose a rodar más de 500 películas en ella, con títulos tan importantes como Lawrence de Arabia, Por un puñado de dólares, Indiana Jones y la Última Cruzada, Conan el Bárbaro u 800 Balas  y contando con actores tan reconocidos como Clint Eastwood, Charles Bronson, Antonio Banderas, Claudia Cardinale, Raquel Welch o Brigitte Bardot . 

Gracias a sus zonas desérticas, a sus costas y a sus playas, Almería ha sido y sigue siendo un escenario natural  privilegiado y deseado por las grandes productoras de cine del mundo para rodar sus películas, por eso no podía faltar en Almería un museo que le rindiera homenaje, reuniendo trajes originales, complementos y atrezzo utilizados en algunas películas aquí rodadas,  como la réplica de la espada de “Conan el Bárbaro” firmada por el actor Arnold Swhwarzenegger, que es una de las grandes atracciones de la Casa del Cine.

En la Casa del Cine de Almería se proyecta un montaje audiovisual en 3D sobre localizaciones almerienses en las que se han rodado algunas de las películas más importantes, además cuenta con una galería de escenarios de películas rodadas en Almería donde los visitantes pueden jugar con el croma y mezclar su imagen en películas como Lawrence de Arabia o La muerte tenía un precio.

Y como colofón, en la sala principal de La casa del Cine de Almería se le rinde un homenaje muy especial al gran artista y músico miembro de The Beatles, John Lennon, que rodó en Almería en 1966 el largometraje Cómo gané la guerra, y que creó en esta casa una de sus composiciones musicales más conocidas, Strawberry Fields Forever.

En la sala dedicada a su figura destaca la inmensa cama muy al estilo de John Lennon y el cuarto de baño con una gigantesca bañera, además de diversos objetos que tuvieron algún significado especial para él durante su corta pero intensa estancia en Almería.

 

La Casa del Cine de Almería es un museo dinámico e interactivo muy recomendable para visitar en familia ya que el mundo del cine es tan apasionante que entusiasma tanto a los mayores como a los más peques de la casa.

Os dejo el enlace a la página web de La Casa del Cine de Almería pinchando (AQUÍ) por si queréis consultar los horarios de apertura y así organizar mejor vuestra visita con antelación. Además os cuento que se pueden realizar visitas guiadas haciendo vuestra reserva en el teléfono 950210030.

¡¡Espero que os haya resultado interesante y nos vemos pronto kukis descubriendo nuevos museos y espacios culturales!!

,

Reopening Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja Almería

Hola kukis!!

Hace unos días tuve el privilegio de asistir como invitada al evento de la temporada otoño-invierno en Almería,  el Reopening del Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja, una fiesta en la que se presentaban todas las novedades y mejoras de este espacio con tanto encanto.

gc2a2060

Un evento con MAYÚSCULAS que me dejó sin palabras por su gusto absolutamente exquisito en la organización, por  el ambiente que se respiraba en cada rincón y  por el enclave único en el que se celebraba, en pleno centro histórico de la capital almeriense, junto a la Plaza del Ayuntamiento y con las espectaculares vistas del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería en una noche mágica.

gc2a2064

gc2a2085

gc2a2467

Para celebrar la reinauguración del Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja de Almería se inspiraron en una ciudad muy especial, el Chicago de los años 20, ya que esta ciudad se convertirá en la próxima ciudad Aire, con una decoración fabulosa y música de jazz en directo que acompañaba a los invitados a sumergirnos  y  a soñar con aquella época .gc2a2254

gc2a2270

15232053_1289740421119145_9162591674216417305_n

A nuestra llegada a la fiesta nos recibieron con un gran photocall donde todos los invitados posábamos para el objetivo de Clemente Jiménez Fotógrafos, los fotógrafos de excepción de este evento, que desinteresadamente me han cedido parte de su trabajo de esa noche para ilustrar este post. logo-mailAsistí junto a mi colaborador Fran invitados por Rocío Palenzuela, RRPP del Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja de Almería y por mi amiga Susana García, gran blogger de moda. Allí coincidí con la abogada Estefanía Molina con la que siempre me río sin parar, con las encantadoras chicas de la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Almería que fueron majísimas y con las hermanas Marta y Ana Contreras Cano, organizadoras de eventos de C&C Events Almería

gc2a2300

En el Photocall con mi colaborador Fran y la blogger “Bajo el Sombrero de Susan”

gc2a2301

2

8

Junto a Susan, la blogguer Noelia y Estefanía Molina

9

gc2a2143

Las encantadoras chicas de la Oficina de Turismo de Almería

1

gc2a2297

Junto a las hermanas y empresarias Ana y Marta Contreras Cano

Durante la fiesta de reapertura del Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja Almería nos hicieron una fantástica visita guiada donde nos contaron todos los detalles de la ampliación que han acometido. Así os cuento que el Hotel ha pasado de tener 10 habitaciones a 25, entre las que hay suites y habitaciones de doble altura cada una con un encanto único y exclusivo.

Destaca también la Sala de Juntas para celebrar reuniones y encuentros, y por supuesto la guinda de las instalaciones es la rooftop y su piscina climatizada ideal para eventos privados y celebraciones, con las increíbles vistas a la Alcazaba de Almería, a la cúpula del convento de las Claras y al Puerto de la ciudad.

En cuanto a los Baños destacan el nuevo Baño de Vino creado en exclusiva para Aire por ESDOR Bodegas Matarromera, el Baño de Sal, el nuevo Flotarium y la sala de masajes, además del cambio en toda la decoración, dándole un toque más neoyorkino y dejando a un lado el estilo árabe que los había caracterizado hasta ahora.

4

gc2a2337

gc2a2328

gc2a2335

La fiesta en el Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja Almería comenzó en los soportales del histórico edificio y continuó en la azotea junto a la piscina climatizada. Durante todo el evento no faltaron el cava y los mojitos, el vino, los canapés y las especialidades delicatessen. Sin lugar a dudas, un 10 para el servicio de catering.

gc2a2094

gc2a2464

gc2a2474

Desde este post escrito con tanto cariño quiero darle las gracias al Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja Almería y a Rocío Palenzuela, RRPP del hotel por su invitación y su trato tan exquisito, a Susana autora del Blog “Bajo el sombrero de Susan” por su cariño y amistad, a Clemente Jiménez Fotógrafos por cederme sus profesionales fotografías y a todo el personal que nos atendió esa noche e hicieron que se convirtiera en una noche mágica y un evento con mucho estilo.

untitled

Y por último y no menos importante, contaros que el código de vestimenta  esa noche para asistir a la reapertura del Hotel Aire & Ancient Baths Plaza Vieja Almería era asistir de negro tal y como reflejaba la invitación. Así que confié sin dudarlo en Sergi Regal Ceremonias para elegir mi little black dress.

Desde aquí quiero expresarle mi más profundo agradecimiento por hacerme sentir muy princesa y muy especial. ¡¡Gracias Sergio guapo!!

6

7

3

¡¡Un brindis navideño por todos vosotros y deciros que nos vemos pronto kukis en otros eventos igual de fashion!!

feliz-navidad

,

5º Manetada en Almería, el mercadillo de motos clásicas y antiguas

Hola kukis:

¡¡Bienvenidos de nuevo a mi blog!! En este post os quiero hablar de la 5ª Manetada de Almería, organizada por   logon , el portal almeriense de la moto antigua y clásica, y por el Parque Científico-Tecnológico de Almería, PITA. Y allí, en sus estupendas instalaciones se celebró este evento tan curioso.

Para quien no lo sepa, yo tampoco lo sabía, una Manetada es un mercadillo de motos antiguas y clásicas, especialmente dirigido a los aficionados tanto para vender como para comprar piezas de coleccionista.

También se dan cita profesionales del mundo del motor que ofrecen una amplia selección de repuestos, motos y diverso material relacionado con las dos ruedas.

Esta Manetada tan especial fue un evento diferente y muy interesante que entusiasmó a los amantes de las motos  clásicas y antiguas.

logoti1

7

8

9

10

11

La entrada a la 5ª Manetada fue gratuita para todos los visitantes que nos quisimos acercar a descubrir este particular y emocionante mundo. Allí pudimos descubrir motos curiosas, piezas de coleccionista, entusiasmo, ilusión, dedicación, y profesionalidad entre los amantes de las dos ruedas.

21

También había un bonito Mini expuesto junto a tanta moto

14

Divertida foto entre motos “Montesa”

16

“Sanglas” fue otra de las marcas presentes en La Manetada

18

¡¡Una Suzuki ´clásica GS 750 azul preciosa!!

19

Una curiosa Montesa Cota 49 roja

20

Una preciosa Ducati Sport 200 cc

23

No podían faltar las curiosas miniaturas de motos de los aficionados

Además de accesorios, repuestos, piezas y muchas curiosidades, se dieron cita el mundo de la cerveza artesana y el del vino de la tierra para poner el punto gastronómico a este evento.

Bodegas Perfer llegó a la 5ª Manetada de la mano de Carmen Pérez que muy amablemente me estuvo explicando el proceso de elaboración de su famoso y original vino azul a base de vino blanco fermentado con frutos rojos, moras y piel de la uva tinta.

vino1

2

3

Y en en esta Manetada tan singular no podía faltar una degustación de una cerveza artesanal natural de Almería como es Cerveza La Cala, representada por José Luis Hernández Bosquet, con degustaciones de sus distintas variedades elaboradas en la localidad de Laujar de Andarax en Almería.

cereveza-la-cala1

4

24

Tirando un par de cañitas ¡Eso es arte!

5

6

Algo muy americano y divertido que también pasó por la Manetada fue la “La Yankeneta”, un restaurante ambulante de comida americana foodtruck llegado desde Málaga para ofrecer sus perritos calientes y sus hamburguesas típicamente yankees.

13

¡¡Tampoco podían faltar un par de fotos de momentos divertidos en la 5ª Manetada!!

12

Original foto a través del retrovisor de una de las motos expuestas

15

¡¡Un casco vintage súper chulo!! ¡Oh my god!

El outfit que elegí para este sábado soleado y alegre fue un pantalón de algodón negro de Zara, un suéter rosa palo de Mango suave y cómodo, mis inseparables Adidas Superstar y un bolso negro de Zara con cadena dorada que siempre es ideal para completar cualquier look. Mis gafas de sol de Gucci y colgante chapado en oro de Maramz Jewelry finito y discreto que aporta luz y estilo.

25

¡¡Nos vemos pronto kukis en otros eventos divertidos!!!

Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” en Almería

Hola kukis:
Como ya sabéis me encantan los bares, las tapitas y conocer sitios nuevos con encanto, aunque también me gustan mucho el arte, las exposiciones, los museos y las actividades culturales, vamos que soy lo que se llama “un culito inquieto”.
1

En la entrada del Museo de la Guitarra “Antonio de Torres”

Por eso este post quiero dedicárselo a un museo muy importante de la ciudad de Almería que me hacía mucha ilusión visitar hace ya algún tiempo. Se trata del Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” que abrió sus puertas en diciembre de 2013 y que se encuentra situado en pleno casco histórico de Almería, detrás de la Catedral, en la calle Ronda del Beato Diego Ventaja. Aquí debajo os dejo la ubicación exacta para todos aquellos a los que os apetezca disfrutarlo.

12

Un Museo muy especial que se merece una pausada visita

9

 Recibe al visitante en el Museo de la Guitarra “Antonio de Torres”, como no podía ser de otro modo, una guitarra española de gigantescas proporciones que ocupa casi toda la sala principal. Dentro de la misma se realiza un repaso a la producción de las guitarras de Antonio de Torres Jurado a través de unas grandes pantallas de televisión.
10
11
El Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” es un museo muy ameno e interactivo donde los adultos y los niños pueden participar activamente y disfrutar a tope. Se conocen datos muy curiosos sobre la guitarra a través de sus 10 salas de exposición y sobre el maestro Antonio de Torres.
4
13
16

Diferentes salas temáticas nos guían por la vida de Antonio de Torres

20
El Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” de Almería rinde homenaje al maestro guitarrero Antonio de Torres que está considerado el padre de la guitarra contemporánea. Además nos muestra los aspectos más significativos de este instrumento haciendo un repaso de su historia desde la antigüedad hasta nuestros días.
17
 2
3
8
Existe en el Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” una Sala didáctica donde el visitante tiene contacto real y táctil con la guitarra y donde yo lo pasé genial y disfruté como una niña. También está la Sala de audiciones creada para escuchar diferentes grabaciones de guitarra y así poder disfrutar de una experiencia musical diferente, curiosa y entretenida.

21

7

¡¡Alucinando con la guitarra eléctrica en las manos!!

6

¡Divertida y entretenida en la Sala de Audiciones!

Los refugios de Almería de la Guerra Civil Española

Hola kukis!!

Después de subir a las alturas en mi anterior post y poder conocer “El observatorio astronómico de Calar Alto“, toca ahora descender a las profundidades y visitar los Refugios de Almería de la Guerra Civil Española.

10

Impresionante imagen del interior de los Refugios de Almería

Hace unos fines de semana pude por fin conocer los Refugios de Almería ya que a pesar de que hace casi 10 años que abrieron al público las visitas guiadas, aún no había encontrado la ocasión de ir a visitarlos.

¡¡Aquí os dejo la ubicación exacta para que los localicéis enseguida y el enlace a la página web para comprar las entradas anticipadas!!

Desde (AQUÍ) podéis comprar vuestras entradas para los Refugios de Almería.

Los Refugios de Almería tienen su entrada en la Plaza Manuel Pérez García, junto a la Puerta de Purchena y es aquí donde comienza un viaje al pasado del todo recomendable que recorre la arteria principal de la ciudad, el Paseo de Almería, finalizando su recorrido en la Plaza Pablo Cazard frente a la Escuela de Artes.

2

¡¡Un alto en el camino de túneles y galerías!!

En los Refugios de Almería se realiza un recorrido interactivo que comienza  con la visualización de un vídeo explicativo con testimonios reales de personas que vivieron el drama de la Guerra Civil en Almería y que conocieron los refugios de primera mano, situándonos en el contexto social, económico y cultural de la época.

Os dejo un interesante documental sobre la Guerra Civil Española en Almería llamado “Bombas y olvidos” de Quijada Producciones donde podemos hacernos una idea de como era la vida durante la guerra en Almería y en los Refugios.

 Tras visualizar el vídeo comienza la visita propiamente dicha a los Refugios de Almería. Bajando unas empinadas escaleras accedemos a la galería que a lo largo de un kilómetro aproximadamente nos permitirá recorrer los túneles que guardan en su interior parte de la historia de Almería. ¡Fascinante kukis!

Por cierto, los Refugios de Almería están habilitados y accesibles para minusválidos. ¡¡Genial!!

11

Atendiendo a las explicaciones de la guía

Durante el recorrido la guía nos contó que los Refugios de Almería se construyeron en el año 1937 para proteger a la población de los ataques de las bombas durante la Guerra Civil Española, siendo el arquitecto jefe encargado del proyecto Guillermo Langle.

1

El silencio nos acompaña durante nuestra visita

Las obras duraron aproximadamente un año y medio y para la construcción de los más de 4 km de galerías a una profundidad de 9 metros de los Refugios de Almería, el equipo de arquitectos pensó en todos los detalles  para una mayor seguridad de la población.

4

Un poco de historia a lo largo del camino

16

Imagen de Almería en la época de construcción de los Refugios

Tuvieron en cuenta las entradas y salidas a los Refugios de Almería, pensaron en la ventilación necesaria para la supervivencia en ellos, en la despensa para los alimentos y víveres y hasta en un quirófano que fue construido en 1938 para operar y tratar a los enfermos o heridos.

Durante la visita a los Refugios de Almería nos contaron varias curiosidades, como que al finalizar la Guerra Civil Española los accesos públicos de entrada y salida  se cerraron convirtiéndose en kioskos y conservándose hasta nuestros días algunos como el de la Plaza Urrutia o el de la Plaza Virgen del Mar.

18

La vida social se interrumpió durante la Guerra

También nos dijo la guía que algunos privilegiados con buena situación económica contaban con entradas privadas  desde sus domicilios que  aunque eran “privadas” dejaban las puertas abiertas para que la población, en la medida de lo posible, también entrara a los Refugios de Almería a través de ellas.

17

Oh my god!! Un quirófano a esta profundidad!!

Los Refugios de Almería cayeron en el olvido hasta que unas obras para la realización de un parking en la Rambla de Obispo Orberá en el año 2001 hicieron que los almerienses los redescubrieran, y que tras su rehabilitación abrieran al público aproximadamente 1 km de galerías en diciembre de 2006, convirtiéndose en los Refugios más grandes de Europa abiertos al público. ¡Oh my god!

12

Un “Selfie by Susi” no podía faltar en los Refugios de Almería

En las paredes de los Refugios de Almería todavía se pueden ver garabatos y dibujos que posiblemente los niños hicieron durante las horas muertas que permanecían en los túneles representando algunos de ellos aviones o barcos. 

15

Detalle de dibujos en las paredes

Pudimos visitar la alacena o despensa que es la zona de mayor profundidad de los Refugios de Almería y que se encuentra situada a  16 metros bajo las calles de la ciudad, a la altura del Mercado Central de la capital, para así acceder rápidamente a recoger los víveres que fuesen necesarios para repartirse entre la población allí refugiada.

5

Empinada escalera que lleva a la despensa

7

Detalles de la despensa y de los accesorios

6

8

9

uyyy!!! Alguien se ha llevado la comida!!

También visitamos el quirófano de los Refugios de Almería que estaba pavimentado con mármol de Macael y tenía un sistema de electricidad independiente para que los cortes de suministro no afectaran a su funcionamiento durante los bombardeos. También contaba con una sala de espera con losas negras y grises, con lavabo y con botiquín.

 

25

26

27

Panorámica del quirófano en los Refugios de Almería

29

Ensimismada y transportada a otra época

30

Para esta visita a los Refugios de Almería necesitaba un calzado cómodo que me permitiera recorrer todas las galerías, escaleras y túneles ¡¡sin sufrir una kuki caida!!, así que me calcé mis Adidas Superstars blancas y las acompañé de unos jeans, bolso negro de piel con cadena cruzada y una bomber de esta temporada con un estampado alegre y primaveral todo  de Zara, y una camiseta de Dear Tee con el rostro estampado de mi diseñador favorito Karl Lagerfeld  de La Tintoreria Shop.

22

Perdida entre tanta galería y tantos pasillos!! ¿Conseguiré encontrar la salida?

14

Al final me rescató mi colaborador Fran

Esta visita ha sido muy especial para mí, os recomiendo que no dudéis en bajar a descubrir los Refugios de Almería ya que forman parte de nuestra historia.

LOS ERRORES SON PARA APRENDER, NO PARA REPETIR.

¡¡Nos vemos enseguida kukis compartiendo otras visitas culturales!!

,

¿Quieres ver las estrellas? Asómate al Observatorio Astronómico de Calar Alto

Hola Kukis!!

Hace unos días tuve el grandísimo privilegio de poder visitar el Observatorio Astronómico de Calar Alto en la Sierra de los Filabres de Almería.

13

Foto de la cúpula del telescopio de 1.23

Esta fantástica visita fue posible gracias a la invitación  de María Jesús Hernández Delgado que ocupó un puesto administrativo en el observatorio durante casi 30 años y que sigue siendo una apasionada del lugar.

27

Un “valenciano” muy simpático con María Jesús, su madre María y nuestro guía Jens

Durante esta experiencia tan enriquecedora estuve acompañada en todo momento por Jens Helmling, responsable de instrumentación que desde el año 1988 trabaja en el CAHA (Centro Astronómico Hispano Alemán) y que fue un guía pluscuamperfecto, ya que hizo que esta visita fuera vibrante y espectacular y no dudó en transmitirme parte de sus conocimientos además de curiosas anécdotas de sus años de experiencia. ¡¡Lo suyo es auténtica pasión!!

19

Escuchando atentamente las explicaciones de mi guía Jens

20

Con mi estupendo guía Jens Helmling en una de las cúpulas

La financiación con la cuentan hoy en día es muy escasa siendo tan sólo de 1,5 millones de euros de los 4 millones de los que disponían anteriormente, no siendo suficientes para las necesidades actuales del Observatorio. Los gastos se financian entre el estado alemán con una aportación del  70% y el estado español con el 30% restante a través del CSIC.

Debido a estos recortes el Observatorio Astronómico de Calar Alto sólo cuenta hoy en día con una plantilla de unos 30 trabajadores  entre astrónomos y técnicos ya que lamentablemente se despidió a casi todo el personal de limpieza, cocina y administración.

4

Nos acompañó un gran temporal a la salida de las cúpulas

Todo comenzó a principios de los años 70 cuando Alemania decidió que quería realizar una fuerte inversión en tecnología en astronomía y montar dos grandes centros astronómicos, uno en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur.

5

Imagen del montaje de uno de los telescopios

Se decidieron en el hemisferio norte por Calar Alto en Almería porque tras realizar búsquedas por países con buena climatología como Italia, Francia o Grecia y tras hacer mediciones de calidad del cielo y de astronomía vieron que las condiciones para realizar las observaciones eran muy buenas, sobre todo en las largas noches de invierno.

Así que se pusieron manos a la obra y construyeron el telescopio más grande de la Europa Continental y el segundo más grande del mundo, siendo además  el Observatorio astronómico que mayor cantidad de publicaciones  realiza a nivel europeo. ¡¡ Oh my god, menudo poderío en Almería!!

25

Súper interesante todo lo que me explicó Jens

Pude visitar tres telescopios, el primero fue el Schmidt de 80 centímetros que pertenecía al Ayuntamiento de Hamburgo y que cedieron para su utilización en Calar Alto. Se cambió la montura (toda la parte de color verde) ya que como depende de la latitud del lugar tuvieron que hacerla específicamente para este sitio. Funcionaba con placas fotográficas que se revelaban en el estudio fotográfico situado en el mismo edificio desde que se instaló en 1978.

2

¡¡Kuki impresionada ante mi primer telescopio!!

14

Espectacular vista desde el interior de la cúpula

Hace unos tres años se renovó su electrónica y en la actualidad funciona con una cámara CCD. Lo utiliza la ESA (Agencia Espacial Europea) para buscar chatarra espacial que es un peligro para los satélites que están en funcionamiento y para detectar meteoritos que puedan acercarse demasiado a la tierra.

15

Aprendiendo como se realizaba el revelado de placas fotográficas

3

Jens me enseñó el antiguo estudio de revelado fotográfico

Como anécdota decir que Jens me contó que en los primeros años de la instalación se necesitaban al menos dos personas en el telescopio ya que las condiciones de trabajo con temperaturas extremas de hasta 20º bajo cero eran muy duras y algo aventureras ¡¡llegando incluso a vivir en el propio telescopio!!.

16

Kuki encantada con mi visita a Calar Alto

A continuación visité el telescopio Zeiss de 1,23m de abertura equipado con una cámara CCD de investigación, que me impresionó por su tamaño.

10

Panorámica de la cúpula con el telescopio de 1,23 en el centro

21

Detalle del telescopio de 1,23

24

“Selfie by Susi” con el telescopio de 1,23 detrás de mí

32

Disfrutando de las explicaciones de Jens

Y por último visité el impresionante telescopio Zeiss de 3.5 m de abertura que me dejó sin palabras tanto por sus dimensiones como por la cúpula que lo alberga que es gigantesca.

9

Panorámica de la cúpula que alberga el telescopio de 3,5

 11

26

Súper contenta por haber podido disfrutar de esta visita

Un dato que me resultó muy curioso es que astrónomos de todo el mundo pueden disfrutar de observaciones desde Calar Alto gracias a internet y a las nuevas tecnologías sin tener que desplazarse a estas instalaciones. ¡¡Existen tantas peticiones que de cada 300 astrónomos que  solicitan tiempo de observación 100 consiguen tiempo y 200 se quedan fuera!!.

También me sorprendió saber que las lentes de los grandes telescopios están fabricadas con Zerodur. ¡A mí me sonaba a chino!. Pues se trata del mismo material con el que están hechas las vitrocerámicas  de casa por lo que no se contrae ni se dilata y aguanta el calor perfectamente.

28

Al finalizar mi visita junto a Jens y a mi colaborador Fran

¿Os gustaría visitar el Observatorio de Calar Alto? ¿A qué os molaría una kuki visita? Pues os cuento que las visitas a Calar Alto  se pueden realizar de manera individual o en grupos y permiten conocer el observatorio, acceder a sus instalaciones e instrumentos que hasta este momento sólo han estado al alcance de profesionales de la astronomía. (Click en la imagen para más información)

1

31

Very happy tras mi visita al Observatorio

 30

29

Quiero agradecer enormemente a María Jesús la oportunidad que me ha dado de poder conocer el Observatorio Astronómico de Calar Alto  a pesar de las inclemencias meteorológicas que nos acompañaron ese día y que hicieron que esta visita se convirtiera en una gran aventura y a Jens quiero darle las gracias por su dedicación y su tiempo en las horas que duró la visita y por supuesto, también por su paciencia y su entusiasmo. Muchísimas gracias.

Espero poder regresar muy pronto de nuevo y disfrutar de las vistas tan fantásticas que se divisan desde el Observatorio y que me perdí debido al temporal de niebla y viento que nos acompañó ese día.

¡¡¡Nos vemos pronto kukis buscando otros planetas!!!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]